Preguntas Frecuentes

Resuelva sus Dudas

Fraudes Cibernéticos

1¿Qué es un fraude cibernético?
electrónicos, redes sociales, sitios web falsos o malware, para engañar a las personas y obtener información personal, financiera o realizar transacciones fraudulentas.
2¿Cuáles son los fraudes cibernéticos más comunes?
Estafas con criptomonedas: Inversiones falsas o esquemas Ponzi. Fraudes en compras en línea: Tiendas falsas o productos que nunca llegan. Suplantación de identidad: Uso indebido de datos personales para cometer fraudes. Estafas en redes sociales: Perfiles falsos que solicitan dinero o información.
3¿Cómo puedo protegerme de un fraude cibernético?
No compartas información confidencial con desconocidos. Verifica la autenticidad de los sitios web y empresas antes de realizar pagos. Usa contraseñas seguras y habilita la autenticación en dos pasos. No hagas clic en enlaces sospechosos ni descargues archivos de fuentes no confiables.

Soy una Victima

1¿Cómo actuar si eres víctima de una ciberestafa?
Si has sido víctima de una estafa en línea, es fundamental actuar con rapidez para minimizar los daños y aumentar las posibilidades de recuperar tu dinero o información. A continuación, te explicamos los pasos clave que debes seguir: Reunir pruebas: antes de tomar cualquier otra medida, recopila toda la información posible sobre la presunta estafa. Guarda correos electrónicos, mensajes, capturas de pantalla, comprobantes de pago y cualquier otro dato que pueda servir como prueba. Esta documentación será esencial para denunciar el fraude y demostrar lo ocurrido. Contactar con tu banco o entidad financiera: si has realizado un pago o facilitado datos bancarios, contacta de inmediato con tu banco para intentar bloquear la transacción y evitar más movimientos fraudulentos. En algunas ocasiones, las entidades pueden revertir el pago si se actúa con rapidez. También es recomendable cambiar todas las contraseñas de tus cuentas bancarias y habilitar otras medidas de seguridad adicionales, como la autenticación en dos pasos. Denunciar la estafa ante las autoridades: es importante presentar una denuncia ante las autoridades competentes. pero también al Instituto Nacional de Ciberseguriada que ofrece asesoramiento y guía a víctimas de fraudes digitales- o a la Oficina de Consumo, si la estafa está relacionada con compras online. Informar a la plataforma afectada: si la estafa ocurrió en una tienda online, red social, aplicación de mensajería o plataforma de pago, repórtala a la empresa responsable. Muchas plataformas cuentan con mecanismos para bloquear cuentas fraudulentas y evitar que más personas sean víctimas. Evitar nuevos fraudes: después de sufrir una ciberestafa, es crucial reforzar la seguridad de tus cuentas y dispositivos. Entre las medidas recomendadas, destacan cambiar todas tus contraseñas por otras más seguras, activar la autenticación en dos pasos, no compartir información personal en sitios no verificados o mantener el software y el antivirus actualizados. Buscar asesoramiento legal: si el fraude ha supuesto una pérdida económicamente significativa o afecta a datos sensibles, es recomendable contar con un abogado especializado en delitos informáticos. En CYBER FRAUD LAWYERS Abogados, te ayudamos a emprender acciones legales para recuperar tu dinero y responsabilizar a los culpables. En todo caso, la importancia de la asesoría legal especializada es máxima. Un abogado especializado puede analizar el caso y determinar la tipología de estafa, así como guiar a la víctima en la presentación de denuncias ante las autoridades competentes. Igualmente, un especialista en derecho penal puede ayudarte a recuperar tu dinero, identificando activos o cuentas bancarias donde pudo terminar el dinero, y puede ayudar a prevenir problemas legales para la víctima. No estás solo ante un fraude digital. Actuar con rapidez y asesorarte con profesionales puede marcar la diferencia para resolver el problema de la mejor manera posible. ¡Contáctanos y te guiaremos en cada paso del proceso!
2¿Qué hacer si fui víctima de fraude cibernético?
Contacta de inmediato a tu banco o entidad financiera. Cambia tus contraseñas y refuerza la seguridad de tus cuentas. Reporta el fraude a las autoridades correspondientes. Guarda toda la evidencia (mensajes, correos, capturas de pantalla).
3¿Puedo recuperar mi dinero después de un fraude cibernético?
Depende del tipo de fraude y de la rapidez con la que actúes. En algunos casos, los bancos pueden revertir transacciones si se reporta a tiempo. También puedes iniciar un proceso legal para recuperar tu dinero.
4¿Por qué confiar en nuestros abogados expertos en ciberestafas?
En CYBERFRAUD LAWYERS Abogados, contamos con una amplia experiencia en la lucha contra los fraudes digitales. Nuestro equipo de especialistas en delitos informáticos te ofrece asesoramiento personalizado, rapidez en la gestión de tu caso y estrategias legales efectivas para recuperar tu dinero. Nos encargamos de todo el proceso: desde la recopilación de pruebas y la presentación de la denuncia hasta la reclamación ante bancos y plataformas de pago. Además, te brindamos orientación para prevenir futuras estafas y reforzar tu seguridad online. Si has sido víctima de una ciberestafa, no estás solo. Confía en nuestros abogados y da el primer paso para hacer justicia. ¡Contáctanos!.
parallax background

¿Tienes alguna pregunta? ¡Contáctanos!